Brief Introduction
Conoce los aspectos claves de la estrategia aplicadas a la gerencia y a la soluciĆ³n de problemas complejos.
Description
En este curso buscaremos analizar y aplicar los conceptos clave de la estrategia al campo de la gerencia y la administraciĆ³n de negocios.
Analizaremos en detalle las limitaciones y restricciones que enfrenta el estratega para tomar decisiones, asĆ como el rol del corto y el largo plazo en el diseƱo de planes organizacionales.
Consideraremos los distintos recursos con los que debe disponer un estratega para priorizar, es decir, para determinar con criterios tĆ©cnicos y racionales la mejor localizaciĆ³n de los recursos, todos escasos, que estarĆ”n bajo su administraciĆ³n para el logro de resultados.
Para ello, estudiaremos el rol de la paciencia y la espera, asĆ como las consideraciones que debe hacer el estratega para gestionar entornos y personas que viven en entornos VUCA (vĆ³latilidad, incertidumbre, complejidad y ambigĆ¼edad, por sus siglas en inglĆ©s).
Con esta informaciĆ³n profundizaremos en el tema de la mediciĆ³n de resultados, para lo cual analizaremos quĆ© medir, cĆ³mo medirlo y quĆ© herramientas podemos usar para que la mediciĆ³n se convierta en un mecanismo efectivo para localizar recursos, gestionar esfuerzos y, sobre todo, tomar decisiones.
Por Ćŗltimo, el curso analizarĆ” el tema de la crisis. Sin duda, las caracterĆsticas del contexto y de los agentes que lo componen, implican que el estratega o gerente estĆ© en capacidad de distinguir una crisis y tener a su disposiciĆ³n herramientas analĆticas para poder entender sus impactos y determinar los mejores cursos de acciĆ³n para gestionarla.
Este curso pretender ofrecer herramientas conceptuales y analĆticas para mejorar la capacidad y la habilidad de los estrategas para diseƱar y ejecutar planes que se adecuen a realidades complejas y agentes (clientes, inversionistas, proveedores, comunidades, Estado, grupos de interĆ©s, financiadores, competidores, entre otros) que tienen intereses complejos, distintos y, en ocasiones, opuestos a los del estratega.
Knowledge
- El problema de la decisiĆ³n: definiciĆ³n y relaciĆ³n con la estrategia
- La relaciĆ³n del sesgo cognitivo y la gestiĆ³n de la informaciĆ³n como variables para la toma de decisiones
- La disyuntiva corto y largo plazo y su relaciĆ³n con la decisiĆ³n.
- Tipos de decisores: maximizadores, optimizadores y su impacto en la estrategia
- Modelo VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigĆ¼edad) y su impacto en la planeaciĆ³n y la ejecuciĆ³n de la estrategia
- Criterios para la determinaciĆ³n de prioridades estratĆ©gicas
- El concepto de paciencia estratĆ©gica y su rol en la decisiĆ³n y en el resultado
- Esquemas de determinaciĆ³n de oportunidades de negocio.
- Esquemas generales para determinar quĆ© y cĆ³mo medirlo
- DeterminaciĆ³n de indicadores y metas
- El rol del seguimiento y herramientas para mejorarlo
- CĆ³mo saber que estamos en una crisis
- Tipos de crisis
- Posibles modelos de respuesta a crisis
- EvaluaciĆ³n postcrisis y proceso de aprendizaje