Brief Introduction
Los modelos y metodologías tradicionales, como la propuesta por ejemplo por el PMI (Project Management Institute), han sido y son en la actualidad vitales y poderosos para la gestión efectiva de los proyectos, sin embargo no podemos desconocer las necesidades empresariales que surgen desde la perspectiva y requerimientos de la nueva economía digital; es así como complementar las prácticas convencionales con otras que nos ofrecen flexibilidad y agilidad, hace que ampliemos y consolidemos competencias cada vez más sólidas para afrontar los desafíos que nos presenta esta nueva revolución marcada por la incertidumbre y cambio permanente.
Description
La capacidad estratégica para organizar y administrar recursos, y lograr los objetivos en momentos de cambio constante, la ofrece la disciplina de la gestión de proyectos, pero ahora en un marco de la nueva economía digital, en donde se requieren más y mejores herramientas y conocimientos para la toma de decisiones, es así como la agilidad contribuye a mantener las organizaciones vigentes, anticipándose a los cambios.
Este curso que complementa y enriquece el de introducción a la gestión de proyectos, bajo el contexto de la nueva economía digital proporciona conocimientos, metodologías y herramientas para el planteamiento y desarrollo proyectos ágiles de alto impacto en las organizaciones, como en las iniciativas de emprendimiento.
Al final de este curso estarás en capacidad de gestionar proyectos con metodologías ágiles, de forma flexible, autónoma y eficaz, contribuyendo a eficiencia en tiempo, costo e incremento de la productividad organizacional.
Knowledge
- Comprender el nuevo entorno de los proyectos en la economía digital y sus desafíos.
- Reconocer y apropiar conocimientos y prácticas de la agilidad para la gestión efectiva de proyectos en la economía digital.
- Generar una visión de la agilidad, desde el desarrollo y apropiación de competencias como ágil coach.