Tesoros de la FĂsica y sus Descubridores I
- 4.8
Approx. 35 hours to complete
Course Summary
Discover the amazing world of physics through this course that explores the treasures of physics. Learn about the fundamental concepts and principles that govern our universe and how they apply to different phenomena.Key Learning Points
- Explore the principles of physics and their applications in real life situations
- Understand the fundamentals of classical and modern physics
- Learn about the latest research and discoveries in the field of physics
Related Topics for further study
Learning Outcomes
- Develop an understanding of the fundamental principles of physics
- Learn how to apply physics concepts to real-life problems and situations
- Gain knowledge of the latest research and discoveries in the field of physics
Prerequisites or good to have knowledge before taking this course
- Basic math skills
- High school level physics
Course Difficulty Level
IntermediateCourse Format
- Online Self-paced
- Video Lectures
- Interactive Quizzes
- Assignments
- Peer-reviewed Projects
Similar Courses
- The Physics of Everyday Phenomena
- Introduction to Physics
- Quantum Mechanics for Everyone
Related Education Paths
Notable People in This Field
- Neil deGrasse Tyson
- Brian Cox
Related Books
Description
¿Sabes que viajamos por el espacio sobre el planeta Tierra que se traslada y gira muy rápido y no lo percibimos?
Outline
- IntroducciĂłn a los Tesoros y sus Descubridores
- Video: Bienvenida al curso
- Video: Los antiguos pensadores griegos I
- Video: Los antiguos pensadores griegos II
- Video: Los antiguos pensadores griegos III
- Video: El Universo de AristĂłteles
- Lectura: MotivaciĂłn - Tesoros de la FĂsica y sus Descubridores I
- Antes de comenzar
- Actividad: Saludar y presentarse
- IntroducciĂłn al curso
- Objetivos mĂłdulo 1
- Actividad: Heráclito vs. Parménides 1
- Actividad: Heráclito vs. Parménides 2
- Actividad: Demócrito y los átomos
- Actividad: De rerum natura
- Saberes: El Contador de Arena
- Actividad: Panorama del Universo por potencias de 10
- Actividad: ArquĂmedes, el Albert Einstein de nuestros antiguos
- Lectura: Los antiguos pensadores griegos
- Lectura: El Universo de AristĂłteles
- Lectura: BibliografĂa y enlaces para consulta opcional mĂłdulo 1
- Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 1?
- Pensadores Griegos del 600 al 450 a.C.
- Pensadores Griegos del 450 al 250 a.C.
- Pensadores Griegos del 250 a.C. al 400 d.C.
- Quiz: Universo de AristĂłteles
- EvaluaciĂłn antiguos pensadores griegos
- RevoluciĂłn CientĂfica - Parte I (Primero las leyes del Cielo)
- Video: Grandes temas, grandes preguntas - mĂłdulo 2
- Video: Copérnico descubridor: su sistema e impacto
- Video: Tycho Brahe astrĂłnomo rey - Parte I
- Video: Tycho Brahe astrĂłnomo rey - Parte II
- Video: Kepler "En busca de la mente de Dios" - Parte I
- Video: Kepler "En busca de la mente de Dios" - Parte II
- Video: Conclusiones del mĂłdulo 2
- Lectura: IntroducciĂłn al mĂłdulo 2
- Actividad: Midiendo distancias Venus y Mercurio al Sol
- Actividad: Paralaje
- Reflexión: Misterio Cosmográfico
- Actividad: Explorar la primera Ley de Kepler
- Actividad: Explorar la tercera Ley de Kepler
- ExploraciĂłn: Johannes Kepler y el telescopio
- Contrastando los aportes de CopĂ©rnico, Brahe y Kepler desde su quehacer cientĂfico.
- Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 2?
- Lectura: BibliografĂa y enlaces para consulta opcional mĂłdulo 2
- CopĂ©rnico inicia RevoluciĂłn CientĂfica
- Tycho Brahe y sus mediciones de precisiĂłn 1
- Tycho Brahe y sus mediciones de precisiĂłn 2
- Johannes Kepler y el movimiento de los planetas
- EvaluaciĂłn sobre RevoluciĂłn CientĂfica Parte I
- RevoluciĂłn CientĂfica - Parte II (UnificaciĂłn de las leyes del Cielo y de la Tierra)
- Video: Grandes temas, grandes preguntas - mĂłdulo 3
- Video: Galileo descubridor
- Video: Descubrimientos de Galileo con el telescopio
- Video: Galileo enfrenta a la Iglesia
- Video: Galileo descubre el isocronismo
- Laboratorio: Galileo descubre isocronismo en las oscilaciones del péndulo
- Laboratorio: Isocronismo en péndulos de diversa longitud
- Laboratorio: Galileo pasa del pĂ©ndulo al teorema de las cuerdas del cĂrculo
- Video: De las cuerdas del cĂrculo a la caĂda libre
- Laboratorio: Del teorema de las cuerdas del cĂrculo al plano inclinado y a la caĂda libre
- Laboratorio: Movimiento en el plano inclinado
- Video: Obra final de Galileo Galilei
- Isaac Newton cientĂfico maximo
- Video: Las leyes de Newton y la gravitaciĂłn
- Video: La Luna y la manzana
- Video: CosmologĂa a la Newton
- Video: Impacto de Newton en el mundo
- Video: Experimento en la Luna
- Video: Cierre del mĂłdulo 3
- Lectura: IntroducciĂłn al mĂłdulo 3
- ReflexiĂłn: De la "Vida de Galileo", Teatro de Brecht I
- ReflexiĂłn: De la "Vida de Galileo", Teatro de Brecht II
- ReflexiĂłn: De la "Vida de Galileo", Teatro de Brecht III
- ExploraciĂłn: "Mensajero Sideral" de Galileo
- Actividad Newton 1: Ley de áreas para movimiento uniforme
- Actividad Newton 2: Implicaciones de la ley de áreas
- Actividad Newton 3: Trabajemos sobre la fuente histĂłrica
- Actividad Newton 4: Ley de las áreas para fuerza central según Newton
- Actividad Newton 5: UnificaciĂłn de Cielos y Tierra
- Comparando el actuar de Galileo y Newton, cĂłmo hacen ciencia y cĂłmo se complementan
- Actividades prácticas
- Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 3?
- Galileo: Contribuciones astronĂłmicas
- Galileo publica y enfrenta a la Iglesia de Roma
- Galileo isocronismo, cuerdas del cĂrculo, plano inclinado, caĂda libre, inercia
- EvaluaciĂłn sobre RevoluciĂłn CientĂfica - Parte II
- El conocimiento en época de la Revolución Industrial (átomos en perpetuo movimiento)
- Video: Grandes temas, grandes preguntas - mĂłdulo 4
- Video: ¿Qué es Calor?
- Video: ConservaciĂłn de la EnergĂa
- Video: La Ley de la EnergĂa
- Video: Pensando en términos de átomos
- Video: Máquina de Carnot
- Video: Máquinas térmicas
- Video: Tres formulaciones de la segunda ley
- Video: La Ley de la EntropĂa
- Video: Sistemas aislados y abiertos
- Video: De la termodinámica a la FĂsica EstadĂstica
- Video: EntropĂa segĂşn Boltzmann
- Video: EntropĂa y la flecha del tiempo
- Video: Ejemplo de entropĂa y la flecha del tiempo
- Video: Cierre del mĂłdulo 4
- Lectura: IntroducciĂłn al mĂłdulo 4
- Lectura: "El calor, Âżes una sustancia?"
- ReflexiĂłn: Preguntas luego de la lectura "El calor, Âżes una sustancia?"
- Lectura: "TeorĂa cinĂ©tica de la Materia"
- ReflexiĂłn: Preguntas luego de la lectura "La teorĂa cinĂ©tica de la materia"
- Lectura: "Movimiento Browniano"
- ReflexiĂłn: Preguntas luego de la lectura "Movimiento Browniano"
- Lectura: De la máquina de vapor a leyes universales
- Lectura: Listos para el ciclo de Carnot
- ReflexiĂłn: ÂżCuándo disminuye la entropĂa?
- ReflexiĂłn: El diablillo de Maxwell
- Ejemplos: Descubriendo la flecha del tiempo
- Ejemplos: El humo de la pipa
- Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 4?
- Pensando en átomos al expandir o comprimir el gas
- Eficiencia de máquinas térmicas
- Cambios de entropia del universo cuando opera máquina térmica
- Descubriendo la flecha del tiempo
- EvaluaciĂłn sobre temas de EnergĂa y EntropĂa
- UnificaciĂłn de la electricidad, el magnetismo y la luz
- Video: Grandes temas, grandes preguntas - mĂłdulo 5
- Video: La Electricidad produce Magnetismo
- Video: Fuerzas magnéticas resultantes de la Electricidad
- Video: Michael Faraday - Parte I
- Video: Michael Faraday - Parte II
- Video: La idea de Campo Magnético
- Video: Campos y efectos locales
- Video: Maxwell el descubridor
- Video: Ecuaciones de Maxwell
- Video: Impacto de Maxwell
- Video: Cierre del mĂłdulo 5
- Lectura: IntroducciĂłn al mĂłdulo 5
- Lectura: ÂżCĂłmo son los campos?
- Lectura: Einstein explica la realidad del campo
- Lectura: El campo como representaciĂłn
- Lectura: Los dos pilares de la teorĂa del campo
- Lectura: La realidad del campo
- ReflexiĂłn: Sobre energĂa en los campos
- Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 5?
- Descubrimiento de Oersted
- Ampère y Arago sobre fuerzas magnéticas
- Michael Faraday descubridor
- Campos Eléctricos y Magnéticos
- Sobre el campo como representaciĂłn
- Sobre los dos pilares de la teorĂa del campo y la realidad de los campos
- EvaluaciĂłn temas sobre UnificaciĂłn de Electricidad y Magnetismo
- Conclusiones del curso
- Video: Grandes temas, grandes preguntas - mĂłdulo 6
- Video: Tubo de descargas
- Video: Rayos X
- Video: Radioactividad
- Video: Descubrimiento del electrĂłn
- Video: LĂneas espectrales de emisiĂłn y de absorciĂłn
- Video: Descifrando las lĂneas espectrales
- Video: Espectros de las estrellas
- Video: Conclusiones del curso
- Lectura: IntroducciĂłn al mĂłdulo 6
- Lectura: Modernidad del siglo XX se introduce desde la "Ă©poca bella" de finales del siglo XIX
- Lectura: Conocimientos puntuales del electromagnetismo que contribuyen a transformar el mundo cotidiano en el siglo XX
- Lectura: Aplicaciones del conocimiento fundamental del electromagnetismo
- Lectura: Pioneros de las aplicaciones del electromagnetismo
- Actividad: ¿Qué aprendimos?
- Tubos de descarga eléctrica
- Rayos-X
- Radiactividad
- Descubrimiento del ElectrĂłn
- Espectros de emisiĂłn y absorciĂłn
- Descifrando las lĂneas espectrales
- Espectros de las estrellas
- Reflexiones sobre aportes a la ciencia y su trascendencia
Summary of User Reviews
Discover the wonders of physics through Tesoros de la Fisica course on Coursera. Users have rated this course highly, praising its engaging content and experienced instructor. One key aspect that many users found good was the practical approach to learning physics.Pros from User Reviews
- Engaging and practical content
- Experienced and knowledgeable instructor
- Good pacing and structure of the course
Cons from User Reviews
- Limited interaction with instructor and peers
- Some technical issues with the platform
- Not suitable for advanced learners